Lilo & Stitch (2025) de Dean Fleischer-Camp

 Alienígena peligroso se busca en Hawaii


Reseñábamos hace no mucho en este excelso medio la versión live-action de Cómo entrenar a tu dragón, película dirigida por Dean DeBlois. Pues bien, hoy reseñaremos la también versión a imagen real de Lilo & Stitch, cuyo filme original fue codirigido por DeBlois junto a Chris Sanders, responsables ambos dos también de la primera parte animada del dragón. Ahora, sendas versiones han coincidido en cartelera, disputándose una taquilla pre-veraniega que indica no dará su brazo a torcer con facilidad ninguna.

Narra la historia de una niña hawaiana solitaria y un extraterrestre fugitivo que la ayuda a recomponer su rota familia.

La comparativa de Lilo & Stitch con How to train your dragon no era solo por ese baile de los nombres de sus realizadores entre una franquicia y otra, sino porque las dos rivalizan en cartelera por atraer el mayor número posible de familias. Sobre el papel, los ocho años de diferencia que hay entre sus versiones originales animadas daban una cierta ventaja a Stitch, ya que la hace más generacional, aunque Toothless también se ha sabido ganar el cariño de todos con tres excepcionales entregas. Pese a que ambas dan lo que prometen, la cinta que hoy nos ocupa tal vez peque de ser demasiado infantiloide. Donde la aventura dragonil sabía captar la atención de pequeños y mayores, da la sensación de que la protagonizada por el pequeño alien solo se centra en divertir a los niños, prepúberes despistados y algún que otro adulto con exceso de nostalgia. Para ello, recurre a todo tipo de chistes blancos descafeinados, secuencias de acción donde se desata el caos total, extraterrestres transmutando y otros delirios. Algo así como lo que hacía la versión de animación, sí, pero con menos punch y con el factor sorpresa totalmente desaparecido.

Ya hacía el final, y también de una forma previsible, la película comienza a convertirse en lacrimógena e intenta tocar la patata de la audiencia no en una ni dos, sino en hasta tres ocasiones. Es aquí donde termina radicando su fuerza, funcionando mejor en lo emotivo con la temática familiar que en lo estrictamente divertido, gracias sobre todo a unas interpretaciones más inspiradas de lo que cabría esperar en un inicio y a que se le termina cogiendo cariño a la criatura.

En resumidas cuentas, competente película que aporta bien poquito al material que ya teníamos sobre este universo. Pura explotación comercial para intentar captar a los padres y a los hijos de los que disfrutaron en su día el primer filme. 





Comentarios